Índice del Contenido
¿Estás satisfecho con tu servicio de Internet?

Acerca del autor.
James Murray
Vea nuestros videos de reseñas de proveedores
Comentarios de video¿Qué velocidad necesito?
Cuéntanos para qué utilizas Internet
Cuantos usuarios?
¿Cuántos datos utiliza Zoom?
La pandemia de COVID que comenzó en 2020 aumentó drásticamente el uso de videollamadas grupales y videoconferencias por Zoom. Luego, la necesidad de un mejor rendimiento de Zoom generó saltos en el uso de datos para individuos y en redes enteras.
Si tienes límites de datos en tu plan de Internet, debes saber cómo planificar tu uso de datos cada mes. A continuación, te indicamos la cantidad de datos que deberías esperar usar con Zoom.
A menos que esté inscrito en un plan de datos ilimitados, es probable que la cantidad de datos que use por mes sea afectar la velocidad de Internet, la calidad del video y hacen que la calidad general de sus llamadas de Zoom sea inestable.
Por eso, es importante comprender cómo consume Zoom los datos (y en qué cantidad) para la calidad de tus videollamadas. La cantidad de datos de Internet que consumes por mes tiene el potencial de afectar negativamente las velocidades de carga de Internet y hacer que tu conexión de Zoom sea menos que tolerable.
Aunque puede que te sientas tentado a buscar Una nueva oferta de InternetSi bien es cierto que las llamadas de Zoom son más comunes que nunca, es mejor que busque formas de reducir el uso de datos de Zoom en lugar de pasar por la molestia de buscar un nuevo proveedor de Internet. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre el uso de datos de Zoom.
Uso de datos de Zoom
Debido a que las reuniones de Zoom suelen incluir video HD y ocasionalmente pantalla compartida, tienden a consumir grandes cantidades de datos y a utilizar gran parte de su capacidad de datos. Si solo tiene una reunión de Zoom una vez cada pocas semanas, entonces participar en la función de compartir pantalla y video HD no lo afectará tanto.
Pero si tu trabajo requiere que participes en una videollamada o una llamada grupal una vez al día, los GB por hora pueden sumarse y puedes superar fácilmente los límites de datos. Esto puede sobrecargar tu conexión a Internet y dificultar la transmisión de buena calidad durante las llamadas y los videos de Zoom.
¿Cuántos datos utiliza Zoom?
El uso promedio de datos para la mayoría de los usuarios es de aproximadamente 900 megabytes (MB) en una llamada de una hora. Sin embargo, la cantidad de datos que se consumen a través de las llamadas de Zoom depende de una variedad de factores.
Para calcular la cantidad de datos que utiliza Zoom por llamada, debes tener en cuenta qué tipo de llamadas estás realizando. Una llamada individual puede consumir cantidades de datos significativamente diferentes a las de una llamada grupal o una llamada VoIP de solo audio.
Llamadas individuales
Calidad de transmisión 480p (SD) | 540 MB por hora |
Calidad de transmisión 720p (HD) | 1.08 GB por hora |
Calidad de transmisión 1080p (Full HD) | 1.62 GB por hora |
Las llamadas individuales siempre consumirán menos datos que una llamada grupal o una videollamada. Sin embargo, esto no significa que no afecten tu límite de datos mensual. Una reunión de Zoom entre solo dos personas significa que hay menos transmisiones de video y audio para descargar para cada persona.
Sin embargo, si la calidad de tu video está configurada en 1080 HD, puedes estar seguro de que tus límites de datos se dispararán. Tu video de Zoom se verá genial, pero es posible que tu uso de datos no.
Llamadas de grupo
Calidad de transmisión 480p (SD) | 810 MB por hora |
Calidad de transmisión 720p (HD) | 1.35 GB por hora |
Calidad de transmisión 1080p (Full HD) | 2.4 GB por hora |
Las llamadas grupales son las que más consumen datos. Piénsalo de esta manera: si tu propio video está en HD y ya consume una gran cantidad de datos, piensa en los datos adicionales que consume la llamada de Zoom al descargar y transmitir videos y audio de los otros participantes.
Incluso si decide cambiar la configuración de video y reducir su resolución, seguirá utilizando considerablemente más datos por hora en una llamada con más de tres personas que en una llamada uno a uno.
Solo audio, VoIP y pantalla compartida
Esta es probablemente la mejor manera de ahorrar datos mientras participa en reuniones de Zoom. Lo crea o no, las llamadas de solo audio y el uso compartido de pantalla son la mejor manera de ahorrar el uso de datos de Zoom por hora. El uso de datos de Zoom disminuye considerablemente cuando no usa video HD, lo que reduce el uso a aproximadamente 30 MB por hora de datosLo único que hay que tener en cuenta es que este número puede aumentar si los demás participantes de la llamada utilizan vídeo.
Velocidad óptima de Internet para una llamada de Zoom
Según la normativa Zoom del sitio webEstas son las velocidades óptimas de Internet necesarias para la mejor calidad de transmisión y velocidades de Zoom.
- Para videollamadas 1:1:
- Para video de alta calidad: 600 kbps (subida/bajada)
- Para video HD de 720p: 1.2 Mbps (subida/bajada)
- Para video HD de 1080p: 3.8 Mbps/3.0 Mbps (subida/bajada)
- Para videollamadas grupales:
- Para video de alta calidad: 1.0 Mbps/600 kbps (subida/bajada)
- Para video HD de 720p: 2.6 Mbps/1.8 Mbps (subida/bajada)
- Para video HD de 1080p: 3.8 Mbps/3.0 Mbps (subida/bajada)
- Para recepción de vista de galería: 2.0 Mbps (25 vistas), 4.0 Mbps (49 vistas)
- Solo para compartir pantalla (sin miniatura de video): 50-75 kbps
- Para compartir pantalla con miniatura de video: 50-150 kbps
- Para audio VoIP: 60-80 kbps
- Para Zoom Phone: 60-100 kbps
Uso de datos de Zoom en dispositivos móviles
Los datos que consume Zoom en un dispositivo móvil son aproximadamente los mismos que los que consumiría en una computadora de escritorio o una tableta. Si planeas usar Zoom a través de tu dispositivo móvil, asegúrate de que tu plan móvil tenga datos ilimitados para no sobrepasar constantemente los límites.
Cómo utilizar menos datos en Zoom
Existen formas sencillas de reducir el consumo de datos en Zoom. Es posible que la calidad de la transmisión no sea la mejor, pero los GB por hora serán mucho menores y tu billetera estará mucho más satisfecha.
Apagar el video por completo
Una de las características más atractivas de Zoom es su capacidad de permitirte ver a otras personas a través de la cámara. Pero la realidad es que usar video durante una llamada aumentará en gran medida la cantidad de datos que usas por hora. Para reducir el uso de GB por hora, ve a “Configuración de video” y apaga la transmisión de video por completo y opta por solo audio.
Obtenga un plan de datos ilimitado
Si no estás dispuesto a ajustar la configuración de Zoom y prescindir de la transmisión de video, o si tu trabajo o clase requiere que tengas presencia de video durante una llamada, entonces la opción más segura será actualizar tu plan y agregar datos ilimitados. La calidad de tus llamadas de Zoom nunca fallará y no superarás los límites de datos cada mes. Esto hará que la calidad general del video sea más consistente y sea menos probable que te dé un dolor de cabeza.
Desactivar “HD”
Sacrificar la calidad de la transmisión de video puede ayudar a reducir los datos que usas por llamada. Todo lo que tienes que hacer es ir a la configuración de Zoom, hacer clic en "Configuración de video" y desmarcar la casilla "HD". Al desmarcar "HD", la resolución de tu video se limitará automáticamente a 720p, lo que reducirá el uso de datos de inmediato.
Utilice Google Docs en lugar de compartir la pantalla
A menos que tengas que compartir la pantalla de manera necesaria debido a tu trabajo o escuela, siempre que sea posible, es mejor hacerlo con Google DocsEs una forma sencilla de incluir a todos en la reunión sin sacrificar el uso de datos.
Los mayores consumidores que utilizan datos
Los usuarios de Internet a veces pueden experimentar un uso limitado de datos debido a una serie de factores, como el video HD, el uso compartido de pantalla y las llamadas grupales. A veces, un simple cambio de video HD a definición estándar (SD) puede ayudar a reducir la cantidad de datos por hora. Sin embargo, reducir la calidad del video SD no resolverá por completo sus problemas si busca usar menos datos en general. Estos son los consumidores de datos más comunes.
Actualizaciones del sistema
Las actualizaciones del sistema son necesarias y esenciales para ofrecerle videos de alta calidad y mejorar el video HD en una llamada de Zoom. Aun así, las actualizaciones del sistema consumen una enorme cantidad de datos. Aunque no ocurren muy a menudo, cuando lo hacenPrepárese para experimentar una descarga grande y que requiere mucho tiempo, que puede tener un tamaño de hasta 4 GB.
Subidas y descargas de vídeo
La transmisión de video parece ser la forma de entretenimiento más común en estos días. Pero si prefieres descargar una película o quieres subir un video a una plataforma como YouTubePrepárese para ver un pico de datos. Según la calidad del video, es posible que esté consumiendo muchos más datos que si simplemente transmitiera una película o redujera la resolución del video que carga.
Vídeo transmitido en vivo
Aquí es donde el uso de datos de Zoom alcanza su pico máximo. Con cualquier tipo de carga, descarga o transmisión de video, la calidad del video determinará en gran medida cuántos gigabytes de datos se consumen por hora. Para darle un ejemplo, piense en una película de dos horas que planea descargar.
Si buscas verlo exclusivamente como video HD, puedes esperar que tus datos suban al menos 7 gigabytes, o aproximadamente 60 megabytes por minutoEso es una gran cantidad de datos por hora y eso solo si su conexión puede soportarlos.
Una última palabra de consejo
Recuerda que Zoom sigue siendo una aplicación y funcionará mejor siempre que actualices tus productos y servicios cada vez que haya una nueva versión. Además, ten en cuenta que, técnicamente, no necesitas una conexión wifi para usar Zoom.
Sin embargo, en lugar de consumir los datos de su dispositivo móvil durante el mes o superar los límites de datos, es mejor llamar a la reunión de Zoom a través de un teléfono normal o (si es absolutamente necesario utilizar sus datos móviles), intentar conectar su computadora a un módem o enrutador Con un cable Ethernet. Este sencillo truco puede preservar la calidad y brindarte una mejor conexión de red.

Acerca del autor.