Índice del Contenido
¿Estás satisfecho con tu servicio de Internet?

Acerca del autor.
Rosslyn Elliott
Vea nuestros videos de reseñas de proveedores
Comentarios de video¿Qué velocidad necesito?
Cuéntanos para qué utilizas Internet
Cuantos usuarios?
7 aspectos que debes saber al elegir un proveedor de Internet
Vaya, ¡qué abrumador! Esa puede ser la sensación que te invade cuando te adentras por primera vez en el torrente de información sobre cómo elegir un proveedor de Internet.
En cierto modo, toda esa información es algo bueno porque significa que tienes opciones. Muchas personas ahora tienen cinco o seis opciones cuando eligen a sus proveedores de servicios de Internet. Si vives en una gran metrópolis como la ciudad de Nueva York, es posible que tengas más de 60 proveedores de Internet repartidos en diferentes distritos.
¿Por dónde empezar? Aquí encontrará siete factores que debe conocer para elegir el proveedor de Internet que mejor se adapte a sus necesidades.
No existe un plan de Internet que se adapte a todos los gustos. Saber qué necesitas de tu servicio de Internet te ayudará a encontrar la mejor oferta y evitar gastos innecesarios en velocidad de Internet. Podrás elegir el ancho de banda adecuado para disfrutar de todos tus entretenimientos de Internet favoritos o trabajar desde casa.
Sí, hay un río de información furioso, pero con estos 7 principios básicos, el camino para encontrar su proveedor de servicios de Internet puede ser más rápido y menos confuso. ¡Esta guía le dará el kayak y el remo que necesita para atravesar ese diluvio de información! Su mejor opción de proveedores de Internet está a la vuelta de la esquina.
Tipos de conexión a Internet: ventajas y desventajas
Lo primero es lo primero: para tomar la mejor decisión, deberá conocer los conceptos básicos sobre cada tipo común de servicio de Internet. Algunas tecnologías son mucho más rápidas que otras, pero no están tan extendidas, por lo que es posible que no estén disponibles en su hogar. Otros tipos de servicio de Internet están disponibles en casi todos los hogares de los EE. UU. Algunas tecnologías existen desde hace décadas, mientras que otros avances pueden ser nuevos de los proveedores de servicios de Internet este año.
Internet DSL
La línea de abonado digital (DSL) funciona a través de líneas telefónicas. Cuando la conexión a Internet por DSL era nueva en los años 1990, supuso una enorme mejora con respecto a la conexión por acceso telefónico. Tanto la conexión por acceso telefónico como la DSL utilizaban líneas telefónicas, pero la DSL separaba las frecuencias de las llamadas de voz y las transmisiones de datos para que se pudieran hacer ambas cosas a la vez. Eso significaba que ya no se perdía la conexión a Internet cada vez que sonaba el teléfono. Además, la DSL era diez veces más rápida que la conexión por acceso telefónico.
El problema de la tecnología DSL actual es que varía mucho. La antigua conexión a Internet DSL sigue siendo muy lenta según los estándares actuales, con una velocidad de descarga de entre 1 y 6 Mbps. Las conexiones DSL más nuevas e híbridas pueden ofrecer velocidades DSL más rápidas, de hasta 25-5 Mbps de descarga.
Algunos proveedores de DSL afirman que sus velocidades de Internet más rápidas pueden llegar hasta los 100 Mbps de descarga, a veces utilizando una combinación de cable DSL y líneas de fibra óptica.
El Informe de la FCC sobre las velocidades actuales de Internet En 2021 se descubrió que, si bien la mayoría de los proveedores de servicios de Internet superan sus velocidades anunciadas, es más probable que los proveedores de DSL no las cumplan.
Si está considerando un servicio de Internet basado en DSL, debe investigar a través de sitios locales como Al lado.comVea si puede lograr que sus vecinos le den información exclusiva sobre sus velocidades reales de Internet.
Internet por cable
El Internet por cable se transmite a través de los mismos cables coaxiales que la televisión por cable. Suele ser mucho más rápido que el DSL. Algunos de los principales proveedores de Internet por cable ofrecen velocidades de descarga de hasta 1000 MBps (a menudo denominadas 1 Gig). La consecución de velocidades de gigabit ha hecho que algunos planes de cable sean tan rápidos en sus velocidades de descarga como muchos planes de Internet por fibra.
Dado que utiliza las mismas líneas de cable que sus vecinos, su conexión a Internet por cable a veces puede verse afectada por la congestión de la red en las horas pico. Pero a medida que la tecnología del cable ha avanzado, los proveedores de cable han agregado más nodos en los vecindarios para ayudar a prevenir las ralentizaciones en las horas pico.
Internet de fibra
Internet por fibra óptica es la tecnología de Internet por cable más nueva y rápida. La fibra utiliza pulsos de luz que viajan a través de líneas de fibra óptica, en lugar de enviar señales de datos eléctricos como los cables. La luz se mueve más rápido que la electricidad, por lo que Internet por fibra es mucho más rápido que todas las tecnologías anteriores.
Los principales proveedores de Internet por fibra ahora ofrecen planes con velocidades de descarga de hasta 5000 Mbps (5 Gbps). Además, las velocidades de Internet por fibra son simétricas, lo que significa que las velocidades de descarga y carga son las mismas.
Las velocidades de subida y bajada simétricas son un gran avance porque los tipos de conexión a Internet que no son de fibra suelen tener una velocidad de descarga mucho más rápida que la de subida. Para algunos usuarios, una velocidad de subida más rápida puede ser crucial, como explicaremos en la sección de esta guía dedicada a la velocidad de Internet.
Internet inalámbrico fijo
Los proveedores de servicios de Internet inalámbricos fijos (WISP) transmiten sus señales desde torres ubicadas cerca de sus áreas de servicio. Si elige el servicio inalámbrico fijo, tendrá una antena en su hogar para recibir la señal. Esa antena debe tener una vista sin obstáculos de la torre.
El servicio inalámbrico fijo es más común en áreas pobladas como las ciudades. Debido a que las torres deben estar a solo 10 millas de distancia de su receptor, la conexión inalámbrica fija aún no está disponible en muchas áreas. Las velocidades pueden variar de 5 a 1000 Mbps, aunque algunos WIPS ahora ofrecen hasta 1000 Mbps.
Estudio reciente sobre telefonía fija inalámbrica de Evercore Se descubrió que las velocidades inalámbricas fijas 5G promediaban alrededor de 100 Mbps de descarga y 20 Mbps de carga. Para 4G LTE, las velocidades inalámbricas fijas promediaban entre 10 y 50 Mbps de descarga y entre 5 y 10 Mbps de carga. La LTE inalámbrica fija es mucho más común que 5G y, como puede ver en estas estadísticas, mucho más lenta.
Los proveedores de servicios inalámbricos fijos a veces tendrán límites de datos mensuales en su plan, lo que puede afectar su velocidad de Internet o causar cargos por exceso.
Internet satelital
El servicio de Internet satelital se reconoce desde hace mucho tiempo como el servicio de Internet más confiable y disponible para las zonas rurales y remotas del país.
Si eliges Internet por satélite, no necesitarás ninguna infraestructura cableada. Tu antena parabólica enviará y recibirá señales de los satélites en el espacio. Los proveedores de Internet por satélite mantienen esos satélites en órbita, lo que requiere una inversión significativa.
Por consiguiente, una de las desventajas del servicio de Internet por satélite es que tiende a ser más caro que otros tipos de conexión a Internet.
Una segunda debilidad del Internet por satélite es que la mayoría de los planes satelitales tienen límites mensuales de datos para los usuarios. Como los proveedores de Internet por satélite tienen que compartir el ancho de banda de su satélite con muchos usuarios, tienen que controlar cuidadosamente la distribución justa de los datos con estos límites.
Los usuarios de Internet por satélite eligen su plan de Internet por satélite con una asignación de datos mensual, como 15 GB, 50 GB o 150 GB. Si solo envía correos electrónicos y navega por Internet, estos límites de datos estarán bien. Pero si transmite muchos videos, puede agotar su asignación de datos rápidamente. Cuando alcance su límite de datos, la velocidad de Internet se reducirá a tan solo 1-3 Mbps, lo que significa que solo podrá realizar algunas tareas básicas, como consultar el correo electrónico.
Los proveedores de Internet satelital pueden afirmar que su plan ofrece “datos ilimitados”, pero esa frase generalmente se refiere a estos límites de datos suaves que hacen que su Internet se ralentice.
Los proveedores de satélite como HughesNet han implementado sistemas para que estas asignaciones de datos sean más fáciles de usar. Por ejemplo, HughesNet permite la compra de tokens de datos si excede su asignación de datos mensual, de modo que pueda continuar utilizando su servicio de Internet a una velocidad normal. HughesNet también ofrece un Ahorrador de datos de video que le permite transmitir películas a una resolución ligeramente inferior para ahorrar consumo de datos.
La necesidad de velocidad: ¿Cuál es tu velocidad ideal de Internet?
Ahora ya sabes un poco más sobre qué velocidades puede ofrecer cada tipo de proveedor de servicios de Internet.
Pasemos a la pregunta más importante a la hora de elegir un proveedor de Internet: ¿Cuánta velocidad de Internet necesitarás?
Si ya tienes servicio de Internet y estás pensando en elegir un nuevo proveedor de Internet, primero asegúrate de saber cuál es la velocidad de tu proveedor de Internet actual. prueba tu velocidad de internet aquí.
Lo que te gusta hacer en Internet debería determinar la velocidad de Internet de tu plan
Diferentes sitios web te darán consejos contradictorios sobre cuánta velocidad de Internet es realmente necesaria para ciertas actividades en Internet. Una cosa es segura: a menos que vivas en un hogar inusual, es muy poco probable que necesites un plan de Internet de fibra de 5000 Mbps (5 Gbps).
Determinar cuánta velocidad necesitas realmente te permitirá evitar gastar dinero en velocidad que no utilizarás.
Desde 2015, la La FCC ha definido Internet de alta velocidad Velocidades de descarga de 25 Mbps y de subida de 3 Mbps. Para la mayoría de las actividades de Internet, esas velocidades serían adecuadas. Sin embargo, como muchas personas han descubierto desde el auge del trabajo remoto y la transmisión de video, algunas tareas consumen muchos más datos que otras.
Actividades que requieren mayores velocidades de Internet
- Videoconferencia
- Transmisión de video HD o Ultra HD
- Juego multijugador en tiempo real
- Cargas de archivos grandes, como videos o documentos con muchas imágenes
Los hogares más grandes a menudo utilizan más datos y necesitarán más velocidad.
¿Cuántas personas vivirán en tu hogar y cuántas de ellas transmitirán simultáneamente en varios dispositivos? Si bien un hogar numeroso a veces implica que se necesita más velocidad, eso no siempre es así. ¿Cuántos datos utilizarás realmente?
Tomemos estos dos casos.
Digamos que en tu hogar viven dos adultos. Ninguno de los dos trabaja desde casa ni juega a juegos en línea. También tienes tres hijos menores de 6 años, pero ninguno de ellos tiene permitido conectarse a Internet. Por lo tanto, como máximo, hay dos personas viendo distintas películas en HD al mismo tiempo. En ese caso, probablemente te bastaría con una velocidad de descarga de 50 Mbps. Incluso 25 Mbps podrían ser suficientes.
Pero aquí tenemos un caso completamente diferente con una familia del mismo tamaño. Tal vez vivas con cuatro amigos de la universidad y todos sois unos cinéfilos apasionados que queréis ver vuestras propias películas por la noche, todas transmitidas en Ultra HD en varios dispositivos en las horas punta. Mmm... Eso ya es un poco más intensivo en el uso de datos. Lo mejor sería que te hicieras con un plan de 100 Mbps de velocidad de descarga o más. Los jugadores en línea en tiempo real también consumen una gran cantidad de datos.
Las velocidades de carga y la latencia afectan actividades específicas de Internet
La velocidad de descarga es fundamental para transmitir contenido a su computadora desde Internet. Sin embargo, existen otros dos tipos de velocidad que marcarán la diferencia en sus actividades en Internet.
Velocidades de subida:
La mayoría de los tipos de Internet tienen velocidades muy desiguales y asimétricas, lo que significa que la velocidad de carga es mucho más lenta que la de descarga. Si casi todo lo que haces se basa en descargas, eso no importará.
Las actividades que requerirán velocidades de carga más rápidas son:
- Videoconferencia para trabajar a distancia o con amigos
- Juego multijugador en tiempo real
- Cargas de archivos grandes, como videos o gráficos, que suelen ser habituales en trabajos remotos o publicaciones de videos en redes sociales.
La mayoría de las veces, una velocidad de carga de 10 Mbps está bien para estas actividades.
La única situación en la que puede necesitar más velocidad de carga es si hay varias personas realizando estas actividades de carga a la vez. En ese caso, no hay duda de que una conexión de fibra le proporcionará el mayor ancho de banda de carga de todos los servicios de Internet.
Estado latente
La latencia es el tercer pilar de la velocidad de Internet. La latencia es un pequeño retraso que se produce cuando una señal de Internet tiene que recorrer una gran distancia.
Los proveedores de servicios de Internet conocidos por tener la latencia más alta son los servicios satelitales. Eso es natural: algunos satélites se encuentran a más de 20,000 kilómetros de la Tierra.
Si utiliza su acceso a Internet principalmente para consultar su correo electrónico y navegar por la web y las redes sociales, es posible que nunca note la latencia.
La latencia tendrá el efecto más negativo en las actividades en tiempo real, como las videoconferencias y los juegos multijugador en línea.
Si bien es posible realizar videoconferencias en servicios satelitales con al menos 25 Mbps de descarga y 3 Mbps de carga, no se recomienda jugar en tiempo real por satélite. Además de los problemas que experimentará con la latencia, jugar en tiempo real también es una actividad que consume muchos datos y consumiría rápidamente su asignación de datos mensual.
¿Qué ISP cubren tu hogar? Disponibilidad
Para encontrar el mejor servicio de Internet para usted, tendrá que elegir entre las opciones de cobertura disponibles de los proveedores de Internet en su dirección.
El acceso a Internet solo puede obtenerse a través de los proveedores de servicios de Internet que cuentan con la tecnología necesaria para llegar a usted. Cuanto más urbana sea su zona, más opciones tendrá en cuanto a posibles servicios de Internet.
Pero incluso algunos barrios urbanos densamente poblados aún no tienen cable ni fibra óptica. Y en las zonas rurales, existe la posibilidad de que el único proveedor de servicios de Internet disponible sea un operador satelital. Aun así, ese servicio satelital puede ser una forma vital de mantenerse conectado con el mundo, ahora que los empleos y la educación están ampliamente disponibles a través de Internet.
La buena noticia para todos a largo plazo es que el gobierno federal ha reconocido que el acceso a Internet de alta velocidad es crucial para las oportunidades en el mundo digital actual. Fondo de oportunidad digital rural pone a disposición más de 20.5 millones de dólares durante los próximos diez años para construir más infraestructura de Internet de alta velocidad en las zonas rurales del país.
Al mismo tiempo, la tecnología satelital también avanza a pasos agigantados. Los próximos años pueden ampliar enormemente sus opciones.
Pero por ahora, ya sea que tengas opciones para muchos proveedores de Internet o solo dos, aún puedes hacer tu mejor elección cuando estás informado.
Digamos que en tu casa solo hay proveedores de servicios de Internet por satélite. Incluso en ese caso, es posible que tengas la opción de elegir entre dos proveedores diferentes. Conocer los 7 factores básicos que se mencionan en esta guía puede marcar una gran diferencia a la hora de elegir el mejor proveedor de servicios de Internet al precio más bajo posible.
Una conexión a Internet en la que puede confiar: confiabilidad
Una conexión a Internet fiable significa una conexión a Internet que no falla con frecuencia. Ahora que el 26 % de los estadounidenses trabaja desde casa, hay cuatro veces más trabajadores remotos como en 2019 antes de la pandemia de COVID-19. Si trabajas desde casa o te gustaría hacerlo en el futuro, necesitas una conexión a Internet que no falle.
Hay tres razones principales por las que su Internet puede dejar de funcionar o volverse inutilizablemente lento: congestión de la red, problemas de infraestructura y el clima.
Las conexiones de fibra son la tecnología más confiable y rápida disponible. Debido al gran ancho de banda de la fibra, no es vulnerable a la congestión de la red.
El cable ofrece una conexión a Internet bastante fiable, con un par de salvedades. En primer lugar, el cable es más vulnerable a la congestión de la red en horas punta. En segundo lugar, algunas redes de cable experimentan más cortes de suministro eléctrico o relacionados con la línea que otras, según tu ubicación. La fiabilidad es otro factor que puedes comprobar de boca en boca con tus vecinos.
Las conexiones DSL no son vulnerables a la congestión de la red, aunque suelen ser más lentas que las del cable.
Tanto las conexiones satelitales como las inalámbricas fijas pueden verse afectadas por el mal tiempo.
Precios: Obtenga información detallada de su proveedor de servicios de Internet
Los planes de Internet varían tanto que comparar precios es clave para encontrar los mejores proveedores de Internet.
Si quieres un plan de Internet de primer nivel en fibra, cable o DSL, a menudo puedes encontrarlo por unos 50 dólares al mes. En el servicio de Internet proporcionado por infraestructura cableada, normalmente pagarás por planes escalonados por velocidad. Por ejemplo, podrías pagar 50 dólares al mes por el plan de primer nivel y 75 dólares al mes por el plan de segundo nivel. Los planes de Internet de fibra de primer nivel pueden resultar caros, a 150 dólares al mes por velocidades de 2000 Mbps/2000 Mbps.
En el caso de los proveedores de servicios de Internet sin cable, como los de Internet satelital e inalámbrico fijo, es posible que deba adquirir su plan en función de su asignación de datos. Tenga en cuenta que el plan de nivel más bajo, como 15 GB/mes, solo funcionará para usted si utiliza Internet principalmente para el correo electrónico y la navegación web ligera.
Contratos y Tarifas en Planes de Internet
Tu plan puede contener algunos costos ocultos según hayas aceptado un contrato anual o de dos años. Cuando te comprometes con un contrato, tu proveedor de servicios de Internet puede cobrarte cargos por cancelación anticipada si cancelas el servicio antes de que finalice el contrato.
No olvides calcular el costo de cualquier tarifa adicional. Algunos proveedores de servicios de Internet pueden cobrar una tarifa mensual adicional si alquilas su módem en lugar de utilizar tu propio equipo. Otros incluirán el alquiler gratuito del equipo en el precio de tu plan mensual.
Si elige el satélite, es posible que no desee realizar el gasto inicial que supone comprar su propia antena parabólica y módem por entre 350 y 550 dólares. En ese caso, una modesta tarifa mensual de alquiler de equipos de entre 10 y 20 dólares al mes puede ser la mejor forma de conectarse a Internet.
Por último, si te suscribes a un plan con una asignación de datos, comprueba si tu nuevo proveedor de servicios de Internet te cobrará una tarifa por el exceso de datos. No supongas que "datos ilimitados" significa lo que dice: lee la letra pequeña.
Los mejores proveedores de Internet: búsqueda de reseñas a través de crowdsourcing
Tal vez estés pensando en cambiar de proveedor para conseguir la mejor oferta. Tal vez estés buscando un nuevo proveedor de Internet porque te vas a mudar a una nueva casa. O tal vez hayas descubierto que tu plan de Internet actual ya no es lo suficientemente rápido para tus necesidades.
Sea cual sea tu situación, solo tú puedes decidir qué velocidad necesitas y qué precio se ajusta a tu presupuesto. Pero también puedes recibir opiniones de otros clientes sobre tus opciones de Internet.
Consulte encuestas como el Índice de satisfacción del cliente estadounidense para ver cómo otros clientes han calificado su Satisfacción con sus proveedores de servicios de InternetSi está tratando de encontrar proveedores de Internet que funcionen para usted, puede ser útil saber qué piensan otros clientes sobre sus ISP.
También puedes consultar el objetivo listas de los principales ISP de fuentes periodísticas importantes. Busque siempre una metodología que describa los factores en los que calificaron a las empresas de su lista. Si tiene necesidades especiales en línea, como juegos en tiempo real, es posible que desee buscar temas específicos como Los mejores ISP para juegos de la revista PC.
Qué preguntar a los ISP para encontrar el mejor servicio de Internet para usted
Cuando hable con un proveedor de servicios de Internet, estas preguntas pueden ayudarle a obtener todos los detalles que necesita para encontrar el plan adecuado.
- ¿Hay algún precio promocional disponible? Si es así, ¿cuál es el precio normal una vez finalizada la promoción?
- ¿Este plan me obligará a firmar un contrato? Si es así, ¿cuál es el cargo por cancelación anticipada?
- ¿Existe una tarifa de alquiler de equipo además del precio mensual base?
- ¿Hay descuentos por combinar servicios como Internet, televisión y teléfono?
- ¿Cómo brindan su servicio al cliente? ¿Hay tiendas cerca de mí?
- ¿Hay algún costo por la instalación del equipo?
Preguntas frecuentes: Cómo elegir un proveedor de Internet
¿Qué pasa si no puedo costear el servicio de Internet con mi presupuesto familiar?
El gobierno de los EE. UU. está trabajando para brindar servicios de banda ancha e Internet de alta velocidad a más estadounidenses. Si califica, puede obtener una ayuda de $30 por mes para su plan de Internet de parte del gobierno. Programa de Conectividad Asequible.
¿Por qué hay tan pocas opciones de Internet en las zonas rurales?
La instalación de infraestructuras como el cableado de fibra óptica y el cableado por cable son costosas. Pueden ser necesarios diez millas de cable o fibra para llegar a una casa en una zona rural. Hasta ahora, los proveedores de servicios de Internet se han concentrado en construir infraestructuras donde había concentraciones más densas de clientes. Tenía sentido comercial construir diez millas de fibra a través de una ciudad, donde miles de clientes podían pagar por conexiones a Internet. Afortunadamente, el gobierno federal y socios privados están interviniendo para garantizar que más clientes rurales tengan opciones de Internet de alta velocidad.
¿Necesito Internet en una zona rural?
Sí, en una zona rural, tener Internet de banda ancha puede ser incluso más importante que si vives en una ciudad. Internet está brindando oportunidades sin precedentes a las zonas rurales. Nunca antes ha habido tantas oportunidades de trabajo desde casa que solo requieren una conexión a Internet. También puedes asistir a cualquiera de los miles de programas y escuelas de capacitación acreditados. La oportunidad es solo una de las ventajas: tus opciones de entretenimiento y sociales también son amplias a través de Internet.

Acerca del autor.