Índice del Contenido
¿Estás satisfecho con tu servicio de Internet?
Acerca del autor.
Carolina Lefelhoc
Vea nuestros videos de reseñas de proveedores
Comentarios de video¿Qué velocidad necesito?
Cuéntanos para qué utilizas Internet
Cuantos usuarios?
La verdad sobre las velocidades de Internet de los proveedores de servicios de internet (ISP)
Cuando pagas por el servicio de internet, esperas obtener lo que pagas. Desafortunadamente, la realidad de... velocidades de internet A menudo se queda corto promesas hechas En anuncios llamativos. Esas dos palabras, "hasta", junto con las afirmaciones sobre la velocidad de internet, crean una enorme diferencia entre lo que esperas y lo que realmente recibes.
Cómo los ISP engañan a los consumidores sobre la velocidad de Internet
Los proveedores de servicios de internet (ISP) han perfeccionado el arte de hacer afirmaciones que suenan impresionantes mientras ofrecen un servicio decepcionante. A diferencia de los fabricantes de automóviles, que deben mostrar la precisión de los índices de consumo de combustible (MPG) en las etiquetas de las ventanas (verificadas por el Departamento de Transporte), los ISP se enfrentan a un escrutinio mucho menor al anunciar sus velocidades.
Tomemos como ejemplo a Comcast. En 2016, la División Nacional de Publicidad (NAD) criticó a la compañía por afirmar que ofrecía "el internet más rápido de Estados Unidos" y "el wifi doméstico más rápido y fiable". El organismo de control descubrió que Comcast basaba estas afirmaciones en datos cuidadosamente seleccionados, concretamente, el 10 % superior de los resultados de descarga de cada proveedor de servicios de internet (ISP) del Ookla Speedtest [1]. Este muestreo selectivo apenas representaba la experiencia típica del cliente.
Aún más engañoso, las afirmaciones de Comcast sobre el Wi-Fi se basaron en pruebas de 2014 y omitieron mencionar que las velocidades anunciadas solo estaban disponibles con routers de doble banda. A pesar de las conclusiones de la NAD, Comcast impugnó la decisión, poniendo de manifiesto la falta de responsabilidad real de la industria.

El truco de la publicidad del ISP
Entendiendo la laguna legal del "hasta"
El truco más común en el marketing de los ISP es usar expresiones como "hasta" o "tan alto como" al describir las velocidades de internet. Esta redacción crea una laguna legal enorme que los proveedores explotan en su beneficio.
Cuando AT&T anuncia velocidades de "hasta 6 Mbps" o Comcast promete "hasta 100 Mbps", hacen declaraciones técnicamente veraces. Al fin y al cabo, cualquier velocidad por debajo de esos umbrales, incluso drásticamente inferior, sigue entrando en la definición de "hasta". Este ingenioso juego de palabras deja a los consumidores con pocas opciones cuando sus velocidades reales son constantemente inferiores a las que se les había inducido a esperar.
Esta práctica es frustrantemente común en toda la industria.
Qué significa realmente tu velocidad de Internet
Para comprender mejor lo que obtiene de su ISP, analicemos algunos términos clave:
Velocidades de descarga y de subida
La velocidad de descarga se refiere a la rapidez con la que su conexión puede recuperar datos de Internet, como cargar sitios web, vídeos en streamingo descargar archivos. La mayoría de los ISP priorizan la publicidad de altas velocidades de descarga porque saben que a la mayoría de los consumidores les importa.
La velocidad de subida mide la velocidad con la que puedes enviar datos desde tu dispositivo a internet, como fotos, correos electrónicos con archivos adjuntos o videoconferencias. Tradicionalmente, la velocidad de subida es mucho menor que la de descarga, especialmente con conexiones de cable y DSL. Solo la fibra óptica suele ofrecer velocidades simétricas (igualdad de subida y descarga).
Velocidades anunciadas vs. velocidades reales
Según el informe "Measuring Broadband America" de la FCC de 2024, la mayoría de los proveedores de servicios de internet (ISP) ofrecen velocidades de descarga promedio que igualan o superan las tarifas anunciadas [2]. Esto es especialmente cierto para los suscriptores de internet por cable y fibra óptica, quienes a menudo reciben más velocidad de la que pagan.
Sin embargo, estos hallazgos no lo explican todo. La metodología de prueba se centra en las velocidades medias, lo que significa que la mitad de las mediciones se sitúan por debajo de ese nivel. Las pruebas de velocidad suelen medir el rendimiento en condiciones ideales, sin tener en cuenta los diversos factores que influyen. uso en el mundo real.

Tu experiencia de navegación
Factores que afectan la velocidad de tu Internet
Incluso cuando su ISP le ofrece las velocidades prometidas a su hogar, varios factores pueden afectar su experiencia de navegación real:
Congestión en la red
Al igual que el tráfico en la carretera, la velocidad de Internet disminuye durante horas pico de usoCuando muchas personas en tu vecindario están conectadas simultáneamente (normalmente por las tardes, entre las 7 y las 11 de la noche), los recursos compartidos de la red se sobrecargan, lo que genera velocidades más lentas para todos.
Su enrutador y sus dispositivos
Las velocidades anunciadas se aplican a conexiones por cable directamente a tu módem. Al empezar a usar Wi-Fi, la velocidad disminuye inevitablemente. Los routers antiguos, los dispositivos obsoletos, las paredes gruesas y la distancia al router contribuyen a la degradación de la velocidad.
Limitaciones del sitio web y del servidor
A veces, el cuello de botella no es tu conexión, sino el sitio web o servicio al que intentas acceder. Si los servidores de un sitio están saturados o lejos de ti, tu experiencia de navegación será más lenta, independientemente de tu velocidad de internet.
Limitaciones de velocidad y datos
Algunos ISP ralentizan o “limitan” deliberadamente tipos específicos de tráfico (como streaming o juegos) o implementan tapas de datos Que limitan la cantidad de datos de alta velocidad que puedes usar cada mes. Después de alcanzar estos límites, tu velocidad podría reducirse significativamente.
La realidad de la gestión y limitación de la red
Los ISP emplean diversas técnicas para gestionar el tráfico de red, conocidas colectivamente como "gestión de red". Si bien estas prácticas tienen fines legítimos, como prevenir el spam y los ataques DDoS, también pueden afectar su experiencia en internet.
Hoy en día, la mayoría de los principales proveedores de servicios de internet (ISP) declaran en sus declaraciones que no limitan el tráfico para usuarios específicos ni para sitios específicos. Sin embargo, suelen incluir cláusulas que permiten "prácticas razonables de gestión de red" durante periodos de congestión.
Cómo lidiar con los límites de datos
Los límites de datos, que limitan la cantidad de datos que se pueden usar mensualmente, se han vuelto cada vez más comunes entre los proveedores de servicios de internet (ISP). Si bien pueden ser problemáticos para los usuarios intensivos de internet, los límites para la mayoría de las conexiones de banda ancha son relativamente generosos.
¿Cuántos datos necesitas realmente?
Según un informe reciente de OpenVault, el hogar estadounidense promedio utiliza unos 580 GB de datos al mes, frente a los 534 GB de hace tan solo un año [3]. Esto significa que la mayoría de los hogares aún están muy por debajo de los límites de 1.2 TB impuestos por algunos proveedores.
Sin embargo, supongamos que tiene varios usuarios de Internet en su hogar, particularmente aquellos que realizan actividades que requieren un uso intensivo de datos, como transmisión 4K, videoconferencias o juego de azarEn ese caso, podrías aproximarte o superar estos límites. En tales casos, los planes de datos ilimitados pueden justificar el coste adicional.
Cómo probar la velocidad de Internet con precisión
Las pruebas de velocidad periódicas son esenciales para determinar si obtienes la velocidad que pagas. Aquí te explicamos cómo realizarlas eficazmente:
- Utilice herramientas de prueba confiables como éste.
- Realice pruebas en diferentes momentos: realice pruebas durante las horas pico y fuera de las horas pico para comprender cómo varían sus velocidades a lo largo del día.
- Utilice una conexión por cable: para obtener resultados más precisos, conecte su computadora directamente a su módem usando un cable Ethernet, omitiendo el enrutador y el Wi-Fi.
- Cerrar aplicaciones en segundo plano: asegúrese de que ningún otro programa utilice Internet durante la prueba.
- Pruebe varios dispositivos: si solo un dispositivo experimenta velocidades lentas, el problema podría estar en ese dispositivo y no en su conexión a Internet.
Consejos para obtener la velocidad de Internet que mereces
Si sus velocidades caen constantemente por debajo de Lo que estás pagando, siga estos pasos:
Optimice la configuración de su hogar
- Actualiza tu router: Es posible que los routers más antiguos no admitan las velocidades que ofrece tu proveedor de internet. Considera un modelo más nuevo con Wi-Fi 6 o Wi-Fi 6E para un mejor rendimiento.
- Utilice una conexión por cable: conéctese directamente a su enrutador con un cable Ethernet para actividades que requieren un uso intensivo del ancho de banda, como juegos o videoconferencias.
- Optimice la ubicación del enrutador:Coloque el enrutador en una ubicación central, lejos de paredes, objetos metálicos y otros dispositivos electrónicos que puedan causar interferencias.
Abogar por ti mismo
- Documente sus velocidades: mantenga registros de los resultados de sus pruebas, incluidas fechas, horas y capturas de pantalla.
- Comuníquese con su ISP: informe a su proveedor sobre problemas de velocidad constantes y comparta su documentación como evidencia.
- Negocia tu factura: si no recibes las velocidades que pagas, pide un descuento o un plan que se ajuste mejor a tus velocidades reales.
- Presentar una queja: si su ISP no responde, considere presentar una queja ante la FCC o el fiscal general de su estado.
Encuentre un mejor servicio de Internet en su área
¿Listo para tomar el control de tu experiencia en internet? ¿Cansado de las engañosas velocidades "hasta" y las tarifas ocultas? Es hora de explorar todas tus opciones y encontrar el mejor servicio de internet disponible donde vives.
No te conformes con un servicio de Internet decepcionante más tiempo. Ingrese su código postal ahora para ver qué proveedores ofrecen el servicio más confiable, rápido y con precios justos en su área.
Fuentes
Acerca del autor.