Comparación de Wi-Fi en malla y enrutadores tradicionales

Carolina Lefelhoc

Escrito por Carolina Lefelhoc - Publicado el 25 de febrero de 2025 / Actualizado el 24 de febrero de 2025

¿Estás satisfecho con tu servicio de Internet?

Carolina Lefelhoc

Acerca del autor.

Carolina Lefelhoc

Caroline Lefelhoc es una escritora, redactora y editora experimentada con más de cinco años de experiencia en la creación de contenido atractivo e informativo. Tiene una licenciatura en Comunicaciones de Marketing Integradas de la Universidad de Akron. Cabe destacar que se ha desempeñado como directora de redacción y editora principal de textos para el conglomerado de medios de lujo Haute Media Group. Además de sus funciones de liderazgo, Caroline es una escritora independiente para empresas de todos los tamaños en varias industrias, incluidas muchas empresas basadas en Internet. Su experiencia se extiende al sector de la tecnología, donde ha creado contenido para empresas emergentes de tecnología y empresas de SaaS. Para CompareInternet.com, brinda información útil para los consumidores sobre tecnología de Internet, tendencias en trabajo y aprendizaje remotos, oportunidades digitales, software y Wi-Fi. Fuera del trabajo, disfruta probando nuevas recetas de Pinterest y pasando tiempo con su familia: su esposo, su hija de un año, un entusiasta golden retriever llamado Beckham y dos gatos, Gryffindor y Toast.

¿Qué velocidad necesito?

Cuéntanos para qué utilizas Internet

Cuantos usuarios?

Juegos en línea
Dispositivos inteligentes para el hogar
Streaming de vídeo
Navegación y correo electrónico

Velocidad objetivo: 50 Mbps

Con varios usuarios en la casa, necesitas un pequeño margen de maniobra en tu ancho de banda. 50 Mbps soportarán toda tu navegación web y redes sociales.

Su velocidad actual de Internet:

Control de velocidad

Encuentre 50 Mbps Velocidad de Internet cerca de ti

Comparación de Wi-Fi en malla y enrutadores tradicionales

Estás en medio de una videollamada épica, a punto de cerrar un importante acuerdo laboral, cuando de repente, se te corta la conexión a Internet. Tus sueños de gloria profesional se desintegran más rápido que tu señal de Wi-Fi. ¿Te suena familiar? Esto podría no haber sucedido si tuvieras una red Wi-Fi en malla...

Bienvenido al mundo salvaje de las redes domésticas, donde la elección del enrutador puede marcar la diferencia entre ser un superhéroe de Internet y no tener conectividad. Atrás quedaron los días en que un solo enrutador podía manejar las demandas digitales de la vida moderna. Los hogares de hoy son como ecosistemas tecnológicos, repletos de teléfonos inteligentes, televisores inteligentes, consolas de juegos, computadoras portátiles de trabajo y un ejército de dispositivos hambrientos de Internet que compiten constantemente por el ancho de banda.

Necesitamos de Internet más rápido y confiable Para manejar nuestros estilos de vida cada vez más conectados. Ya sea que trabajes de forma remota, seas un entusiasta del streaming, un fanático de los videojuegos o simplemente alguien que quiere navegar por las redes sociales sin pausas, tu enrutador es tu salvavidas digital.

Pero aquí está la pregunta del millón: ¿Eliges un enrutador tradicional o te lanzas a una red wifi en malla? Es como elegir entre una bicicleta y un Tesla: ambos te llevarán a diferentes lugares, pero la experiencia es muy diferente.

La evolución de las redes domésticas

El enrutador tradicional ha sido la piedra angular de la conectividad a Internet en el hogar durante décadas. Estos dispositivos surgieron cuando los hogares tenían menos dispositivos y diseños más compactos. Por lo general, un solo enrutador colocado cerca del centro de un apartamento o una casa pequeños podía brindar una cobertura adecuada. Pero a medida que nuestros espacios habitables se volvieron más complejos y nuestra dependencia de la conectividad a Internet se expandió, estas soluciones tradicionales comenzaron a mostrar sus limitaciones.

Entendiendo los enrutadores tradicionales

Enrutadores tradicionales operar por radiodifusión una señal wifi desde un único punto. Imagine una torre de radio que envía una señal con la esperanza de llegar a todos los rincones de su casa. Estos enrutadores se conectan directamente a su módem y crean una red a la que pueden unirse dispositivos dentro de un rango específico. Son sencillos, relativamente económicos y familiares para la mayoría de los consumidores.

Sin embargo, el modelo de transmisión de un solo punto tiene desventajas importantes. La intensidad de la señal disminuye rápidamente a medida que te alejas del enrutador. Las paredes, los pisos y los muebles pueden crear zonas muertas donde las señales de Wi-Fi tienen dificultades para penetrar. En casas de varios pisos o espacios habitables más grandes, esto se convierte en un problema crítico. Los usuarios a menudo experimentan frustrantes caídas en la conexión, velocidades más lentas en habitaciones distantes y un rendimiento de Internet poco confiable.

 

gráfico de wifi en malla

Su red integral

 

La revolución del Wi-Fi en malla

Sistemas Wi-Fi en malla Representan un enfoque revolucionario para las redes domésticas. En lugar de depender de un solo dispositivo para transmitir Internet por toda la casa, los sistemas en malla implementan múltiples nodos que funcionan en armonía para crear una red integral y sin interrupciones.

Piense en una red en malla como un equipo de repetidores que pasan la conexión a Internet sin problemas al siguiente. Estos nodos se comunican entre sí y crean una red de conectividad que cubre toda su casa. Cuando se mueve de una habitación a otra, sus dispositivos se conectan automáticamente al nodo más cercano con la señal más fuerte, todo ello sin que usted note ninguna interrupción.

Principales ventajas de los sistemas de malla

El beneficio más importante del Wi-Fi en malla es su capacidad para eliminar las zonas muertas: esas áreas frustrantes de su hogar donde antes desaparecían las señales Wi-Fi ahora son cosa del pasado. Ya sea que viva en una casa de varios pisos, tenga un plano de planta complejo o simplemente desee una cobertura constante en todas las habitaciones, los sistemas en malla brindan una solución sólida.

Análisis profundo del rendimiento

El rendimiento es algo más que la potencia de la señal. Los hogares modernos tienen múltiples dispositivos que compiten por ancho de banda:teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, televisores inteligentes, consolas de juegos y una variedad cada vez mayor de dispositivos caseros inteligentesLos enrutadores tradicionales suelen tener dificultades con esta carga, lo que crea cuellos de botella que resultan en demoras e interrupciones frustrantes.

Los sistemas de Wi-Fi en malla abordan este desafío mediante una gestión inteligente del tráfico. Los sistemas avanzados pueden priorizar actividades críticas, lo que garantiza que tareas importantes como las videoconferencias o los juegos en línea reciban el ancho de banda necesario. Algunos incluso brindan información detallada sobre el rendimiento de su red, lo que le permite comprender y optimizar el uso de Internet en su hogar.

Experiencia de usuario y facilidad de configuración

Una de las mejoras más significativas de los sistemas de Wi-Fi en malla es su facilidad de uso. Los enrutadores tradicionales suelen requerir conocimientos técnicos para su configuración y administración. Es posible que deba adentrarse en interfaces web complejas, comprender la terminología de redes y ajustar manualmente las configuraciones.

Los sistemas en malla, por el contrario, vienen con aplicaciones intuitivas para teléfonos inteligentes que lo guían en cada paso. Configurar su red se vuelve tan simple como seguir instrucciones paso a paso, con guías visuales que lo ayudan a colocar nodos para cobertura óptima¿Necesitas agregar un dispositivo, cambiar la configuración o monitorear tu red? Generalmente, solo necesitas unos pocos toques en tu teléfono para hacerlo.

 

gráfico azul claro y oscuro

Una inversión a largo plazo.

 

Consideraciones de costo

Abordemos el aspecto financiero. Los enrutadores tradicionales suelen ser menos costosos: los modelos básicos cuestan alrededor de 35 dólares y las versiones de gama alta, hasta 350 dólares. Los sistemas de Wi-Fi en malla suelen costar entre 130 y 350 dólares, según la cantidad de nodos y las funciones.

Si bien la inversión inicial en un sistema en malla es mayor, muchos propietarios consideran que la cobertura integral y la facilidad de uso justifican el gasto. Además, los sistemas en malla ofrecen escalabilidad. Puede comenzar con una configuración básica de dos nodos y agregar más nodos a medida que sus necesidades aumenten, distribuyendo la inversión a lo largo del tiempo.

Elegir la solución adecuada

Los enrutadores tradicionales siguen siendo una excelente opción para situaciones específicas. Si vives en un departamento pequeño, tienes una casa compacta con un diseño abierto o trabajas con un presupuesto ajustado, un enrutador tradicional es perfecto. Son sencillos, confiables y rentables para las necesidades básicas de red.

Los sistemas Wi-Fi en malla son ideales para:

  • Casas más grandes con varios pisos.
  • Casas con diseños complejos
  • Espacios con numerosos muros u obstáculos
  • Hogares con muchos dispositivos conectados
  • Trabajadores remotos que necesitan conectividad constante
  • Usuarios expertos en tecnología que valoran la gestión avanzada de la red

 

Gráfico azul

Una conexión a Internet fiable es una necesidad

 

Panorama de redes en evolución

La demanda de soluciones Wi-Fi robustas e integrales solo crecerá a medida que nuestros hogares estén cada vez más conectados (con dispositivos inteligentes, servicios de transmisión, trabajo remoto y entretenimiento en línea).

La tecnología Wi-Fi en malla es más que una tendencia tecnológica. Responde a la forma en que vivimos y trabajamos en la era digital. La capacidad de moverse sin problemas por la casa mientras se mantiene una conexión a Internet fuerte y confiable ya no es un lujo: se está convirtiendo en una necesidad.

Elegir lo que es adecuado para usted

Elegir entre un enrutador tradicional y un sistema de Wi-Fi en malla no se trata de seleccionar la tecnología más avanzada, sino de encontrar la solución adecuada para cada situación. tus necesidades.

Considere estos factores:

  • El tamaño y la distribución de su casa
  • Número de dispositivos que conectarás
  • Su presupuesto
  • Nivel de confort técnico
  • Futuros planes de expansión

Localice proveedores de servicios de Internet cerca de usted

La creación de redes domésticas es compleja, pero no tiene por qué serlo. Tanto si elige un enrutador tradicional como un sistema de Wi-Fi en malla, el objetivo sigue siendo el mismo: una conexión confiable y segura. Internet rápido Que te mantiene conectado con el mundo.

Tu solución de red perfecta está ahí—Es sólo cuestión de comprender sus opciones y adaptarlas a sus necesidades específicas.

¿No estás seguro de qué proveedores prestan servicios en tu vecindario? Podemos ayudarte a encontrar las mejores opciones de Internet en tu área. Simplemente ingrese su código postal aquí para descubrir los servicios de Internet disponibles y su compatibilidad con enrutadores de malla y Wi-Fi tradicionales.

Fuentes

[ 1 ] Pcworld.com. “Wi-Fi en malla frente a enrutador tradicional: ¿cuál es mejor para su hogar?”

[ 2 ] Hp.com. “¿Qué es un enrutador Wi-Fi en malla? Una guía completa para 2025”

[ 3 ] Nytimes.com. “https://www.nytimes.com/wirecutter/reviews/best-wi-fi-mesh-networking-kits/”

Explora nuestros blogs más recientes

¿Quieres dejar una reseña para AT&T Internet?

Carolina Lefelhoc

Acerca del autor.

Carolina Lefelhoc

Caroline Lefelhoc es una escritora, redactora y editora experimentada con más de cinco años de experiencia en la creación de contenido atractivo e informativo. Tiene una licenciatura en Comunicaciones de Marketing Integradas de la Universidad de Akron. Cabe destacar que se ha desempeñado como directora de redacción y editora principal de textos para el conglomerado de medios de lujo Haute Media Group. Además de sus funciones de liderazgo, Caroline es una escritora independiente para empresas de todos los tamaños en varias industrias, incluidas muchas empresas basadas en Internet. Su experiencia se extiende al sector de la tecnología, donde ha creado contenido para empresas emergentes de tecnología y empresas de SaaS. Para CompareInternet.com, brinda información útil para los consumidores sobre tecnología de Internet, tendencias en trabajo y aprendizaje remotos, oportunidades digitales, software y Wi-Fi. Fuera del trabajo, disfruta probando nuevas recetas de Pinterest y pasando tiempo con su familia: su esposo, su hija de un año, un entusiasta golden retriever llamado Beckham y dos gatos, Gryffindor y Toast.

¿Qué velocidad necesito?

Cuéntanos para qué utilizas Internet

Cuantos usuarios?

Juegos en línea
Dispositivos inteligentes para el hogar
Streaming de vídeo
Navegación y correo electrónico

Velocidad objetivo: 50 Mbps

Con varios usuarios en la casa, necesitas un pequeño margen de maniobra en tu ancho de banda. 50 Mbps soportarán toda tu navegación web y redes sociales.

Su velocidad actual de Internet:

Control de velocidad

Encuentre 50 Mbps Velocidad de Internet cerca de ti