Cómo conseguir Internet gratis y de bajo coste en 2025

Carolina Lefelhoc

Escrito por Carolina Lefelhoc - Publicado el 13 de marzo de 2025 / Actualizado el 12 de marzo de 2025

¿Estás satisfecho con tu servicio de Internet?

Carolina Lefelhoc

Acerca del autor.

Carolina Lefelhoc

Caroline Lefelhoc es una escritora, redactora y editora experimentada con más de cinco años de experiencia en la creación de contenido atractivo e informativo. Tiene una licenciatura en Comunicaciones de Marketing Integradas de la Universidad de Akron. Cabe destacar que se ha desempeñado como directora de redacción y editora principal de textos para el conglomerado de medios de lujo Haute Media Group. Además de sus funciones de liderazgo, Caroline es una escritora independiente para empresas de todos los tamaños en varias industrias, incluidas muchas empresas basadas en Internet. Su experiencia se extiende al sector de la tecnología, donde ha creado contenido para empresas emergentes de tecnología y empresas de SaaS. Para CompareInternet.com, brinda información útil para los consumidores sobre tecnología de Internet, tendencias en trabajo y aprendizaje remotos, oportunidades digitales, software y Wi-Fi. Fuera del trabajo, disfruta probando nuevas recetas de Pinterest y pasando tiempo con su familia: su esposo, su hija de un año, un entusiasta golden retriever llamado Beckham y dos gatos, Gryffindor y Toast.

¿Qué velocidad necesito?

Cuéntanos para qué utilizas Internet

Cuantos usuarios?

Juegos en línea
Dispositivos inteligentes para el hogar
Streaming de vídeo
Navegación y correo electrónico

Velocidad objetivo: 50 Mbps

Con varios usuarios en la casa, necesitas un pequeño margen de maniobra en tu ancho de banda. 50 Mbps soportarán toda tu navegación web y redes sociales.

Su velocidad actual de Internet:

Control de velocidad

Encuentre 50 Mbps Velocidad de Internet cerca de ti

Cómo conseguir Internet gratis y de bajo coste en 2025

En 2025, el acceso a internet es tan esencial como la electricidad: lo alimenta todo, desde solicitudes de empleo hasta citas médicas y las tareas de tus hijos (y sí, también tus maratones de Netflix). Pero aquí está la pregunta del millón: ¿Por qué seguimos pagando precios altos por algo que todos necesitamos? La verdad es que no tienes por qué hacerlo. Un mundo de servicios gratuitos y de bajo costo. opciones de Internet se esconde a plena vista.

Ya sea que estés intentando recortar tus facturas, hayas enfrentado recientemente un revés financiero o simplemente estés cansado de pagar demasiado por muy poco, esta guía es tu salvavidas digital. Así que tómate un café, ponte cómodo y prepárate para conectarte sin vaciar tu bolsillo.

 

Una foto de manos escribiendo en una computadora portátil, una persona buscando opciones de Internet de bajo costo.

Entendiendo SUS opciones

 

Internet de bajo costo en 2025

El panorama del internet de bajo costo ha cambiado significativamente desde la finalización del Programa de Conectividad Asequible (PAA) en mayo de 2024 [1]. Si bien este programa federal, que ofrecía descuentos mensuales de $30 en internet, ya no existe, aún existen varias alternativas.

Los programas de asistencia gubernamental como Lifeline siguen ofreciendo subsidios mensuales, aunque menores que los ofrecidos por ACP [2]. Muchos proveedores de servicios de internet han creado programas de descuento para cubrir esta necesidad. Las iniciativas comunitarias y las organizaciones sin fines de lucro están impulsando soluciones innovadoras. El wifi público y los métodos de conexión alternativos ofrecen opciones para quienes no pueden comprometerse con un servicio mensual.

Programas gubernamentales de Internet de bajo costo

Programa Lifeline

Después de que terminó el ACP, el programa Lifeline Se convirtió en la principal opción de asistencia federal para internet de bajo costo. Si bien el descuento es menor que el ofrecido por el ACP, sigue siendo útil para reducir los costos mensuales.

Lifeline ofrece un descuento mensual de $9.25 en el servicio de internet o teléfono para los hogares que cumplen los requisitos [2]. Los residentes en tierras tribales reciben un beneficio mayor de $34.25 al mes. Puede ser elegible si participa en programas como SNAP, Medicaid, Asistencia Federal para la Vivienda Pública, Pensión para Veteranos o SSI. También puede calificar si sus ingresos son iguales o inferiores al 135% del nivel federal de pobreza.

Para inscribirse, haga clic aquí para verificar su elegibilidad y complete una solicitud. El proceso generalmente requiere comprobante de ingresos o participación en el programa, y ​​deberá recertificar su elegibilidad anualmente.

Programas estatales y locales

Muchos estados y ciudades han creado iniciativas para abordar la brecha digital, reconociendo que la conectividad es esencial para las oportunidades económicas y la educación. Estos programas suelen ofrecer mayores descuentos que las opciones federales, pero la disponibilidad varía considerablemente según la ubicación.

La Ley de Banda Ancha Asequible de Nueva York exige que los proveedores de servicios de internet (ISP) ofrezcan planes de $15 al mes a hogares de bajos ingresos [3]. El programa Banda Ancha para Todos de California ofrece opciones de servicio asequibles según la ubicación a través de una base de datos con función de búsqueda [4]. Los residentes de la ciudad de Nueva York pueden acceder a Big Apple Connect, que ofrece internet gratuito a los residentes de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York que cumplan los requisitos [5].

Estos programas locales suelen pasar desapercibidos, por lo que conviene contactar con la comisión de servicios públicos de su estado o con las oficinas del gobierno local para preguntar sobre los recursos disponibles en su zona. Muchas ciudades cuentan con oficinas de inclusión digital dedicadas específicamente a ayudar a los residentes a conectarse.

 

Una imagen de una persona escribiendo en su computadora portátil con un café con leche al lado.

Pregúntele a su proveedor actual

 

Programas de descuento para proveedores de servicios de Internet

La mayoría de los principales proveedores de Internet han reconocido la oportunidad comercial y la responsabilidad social de ofrecer opciones de Internet de bajo costo. Vea proveedores aquí para encontrar programas específicos de la empresa; normalmente proporcionan conexiones de alta velocidad a tarifas mensuales significativamente reducidas, a menudo con equipo incluido y sin necesidad de contratos.

Opciones y alternativas de Internet gratuitas

Cuando las opciones pagas no son viables, existen varias alternativas para conectarse a Internet sin una factura mensual, aunque a menudo vienen con limitaciones de velocidad, datos o conveniencia.

Ubicaciones de Wi-Fi públicas

El wifi gratuito está cada vez más disponible en espacios públicos de todo el país. Las bibliotecas ofrecen acceso a internet, uso de computadoras y asistencia técnica. Las cafeterías y restaurantes ofrecen conectividad, aunque a menudo con la expectativa de comprar. Muchos centros comerciales, parques públicos y centros comunitarios de las ciudades ofrecen wifi gratuito.

Muchos proveedores de servicios de internet (ISP) extienden sus redes a través de puntos de acceso públicos a los que los clientes pueden acceder como parte de su servicio. Por ejemplo, los clientes de Xfinity Internet Essentials pueden usar los puntos de acceso Wi-Fi de Xfinity en toda su área de servicio, lo que permite extender eficazmente su internet residencial a muchas ubicaciones públicas.

El Desventajas del Wi-Fi público Incluyen privacidad limitada, posibles riesgos de seguridad y la necesidad de viajar a los puntos de acceso. Sin embargo, estos puntos de acceso gratuitos ofrecen una valiosa conectividad sin costos mensuales para necesidades básicas como búsqueda de empleo, revisión de correo electrónico o investigación ocasional.

Programas escolares y educativos

Muchos distritos escolares se han asociado con proveedores de servicios de internet (ISP) para garantizar que los estudiantes tengan acceso a internet en casa. El Proyecto 10Millones de T-Mobile ofrece anualmente 100 GB de internet gratuito en puntos de acceso a hogares estudiantiles de bajos ingresos que cumplan los requisitos [6].

Los programas educativos reconocen el papel esencial del acceso a internet en la educación moderna. Contacte a su distrito escolar local para consultar sobre los programas disponibles, ya que muchas escuelas implementaron iniciativas de conectividad durante la pandemia que continúan vigentes.

 

Un cartel de wifi gratuito afuera de una cafetería.

 

Recursos de inclusión digital

Conectarse es solo el primer paso; maximizar los beneficios de esa conexión requiere habilidades y conocimientos que muchos dan por sentados. Afortunadamente, existen recursos para ayudar a los nuevos usuarios de internet a navegar por el mundo digital.

Navegadores digitales

Muchas ciudades y organizaciones sin fines de lucro ofrecen programas de navegación digital que brindan asistencia personalizada para sus necesidades tecnológicas. Estos navegadores ayudan a encontrar opciones de internet económicas, establecer conexiones, enseñar conocimientos básicos de informática y acceder a recursos en línea para la educación, el empleo y la atención médica.

Los navegadores digitales facilitan el acceso y su uso eficaz. Ofrecen apoyo personalizado, adaptado a las necesidades individuales y con competencia cultural, y a menudo hablan los idiomas de las comunidades a las que sirven. Busque programas en su comunidad a través de bibliotecas y centros comunitarios, o busque "navegador digital [su ciudad]" en línea.

Acceso gratuito a computadoras públicas

Muchos lugares ofrecen acceso gratuito a computadoras y conexión a internet para quienes no tienen dispositivos en casa. Las bibliotecas públicas siguen siendo la piedra angular de este servicio, ya que a menudo proporcionan computadoras, servicios de impresión, escaneo y asistencia técnica. Los centros comunitarios, las oficinas de desarrollo laboral y las organizaciones sin fines de lucro también cuentan con laboratorios de computación públicos.

Estos recursos compartidos ofrecen más que solo hardware: ofrecen entornos de soporte donde los usuarios pueden obtener ayuda con tareas digitales del personal o voluntarios. Muchos centros también ofrecen clases de informática básica, búsqueda de empleo en línea y alfabetización digital para ayudar a los usuarios a desarrollar habilidades y confianza.

 

Mujer joven trabajando en su computadora portátil

Negocia tu factura a la baja

 

Consejos para reducir su factura actual de Internet

Si ya tienes servicio de Internet pero necesitas reducir tus costos, existen varias estrategias que pueden ayudarte a reducir tu factura mensual sin perder la conectividad.

Llama a tu proveedor para negociar

Muchos proveedores trabajarán con usted para encontrar un plan más asequible en lugar de perderte como clientePrepárese para la llamada investigando las promociones actuales de su zona y los precios de la competencia. Pregunte específicamente sobre los programas para personas de bajos ingresos que quizás no anuncien activamente. Infórmese sobre las promociones de temporada que podrían reducir temporalmente su factura. Los clientes habituales pueden solicitar descuentos por fidelidad para mantener su preferencia. Si la competencia ofrece mejores tarifas, pregunte si la empresa igualará esos precios para fidelizarlo.

Este enfoque funciona mejor si se mantiene educado pero persistente. Los representantes de atención al cliente suelen tener la flexibilidad de ofrecer descuentos no anunciados en línea.

Considere la posibilidad de agrupar (con cuidado)

A veces, combinar internet con otros servicios como televisión o teléfono puede reducir tus costos totales, pero no siempre es así. Calcula el costo total de cada servicio por separado y compáralo con el precio del paquete para confirmar que estás ahorrando dinero. Evita agregar servicios que no necesitas o que no comprarías solo para obtener un descuento.

Desconfíe de los precios de los paquetes promocionales que aumentan considerablemente después del periodo de lanzamiento. Pregunte por el precio posterior a la promoción y obtenga esa información por escrito antes de comprometerse.

Busque tarifas ocultas que pueda eliminar

Revise su factura para detectar cargos innecesarios Eso podría eliminarse. Las tarifas de alquiler de equipos suelen sumar entre 10 y 15 dólares mensuales por un módem o enrutador.comprando su equipo Puede ahorrar dinero en un año a pesar del costo inicial. Cambiar a estados de cuenta electrónicos puede evitar cargos por facturación en papel de $1 a $3 mensuales. Revise los servicios adicionales opcionales, como soporte técnico premium, paquetes antivirus o funciones mejoradas, para asegurarse de que los esté utilizando. Lo que estás pagando.

Estas pequeñas tarifas parecen insignificantes, pero pueden agregar $20 o más a su factura mensual.

Encuentra proveedores de Internet de bajo costo en tu área hoy

Listo para conectarse ¿Con internet de bajo costo? El siguiente paso es simple: determinar qué proveedores y programas de descuento están disponibles en su dirección.

Introduzca su código postal aquí para ver todas las opciones de Internet disponibles en su vecindario.

No esperes más para conectarte. El internet de bajo costo está disponible ahora mismo, y la opción perfecta para tu hogar está a solo... una búsqueda de código postal de distanciaDa el primer paso para reducir la brecha digital en tu hogar hoy.

Fuentes

[ 1 ] ConectividadAsequible.gov. “El ACP ya no acepta solicitudes”.

[ 2 ] Lifelinesupport.org. “https://www.lifelinesupport.org/”

[ 3 ] Ilsr.org. “Qué significa la Ley de Banda Ancha Asequible de Nueva York”

[ 4 ] Banda ancha para todos.cdt.ca.gov. “Banda ancha para todos”.

[ 5 ] NYC.gov. “Big Apple Connect”

[ 6 ] T-mobile.com. “Acelera el éxito estudiantil este año escolar”.

Explora nuestros blogs más recientes

¿Quieres dejar una reseña para AT&T Internet?

Carolina Lefelhoc

Acerca del autor.

Carolina Lefelhoc

Caroline Lefelhoc es una escritora, redactora y editora experimentada con más de cinco años de experiencia en la creación de contenido atractivo e informativo. Tiene una licenciatura en Comunicaciones de Marketing Integradas de la Universidad de Akron. Cabe destacar que se ha desempeñado como directora de redacción y editora principal de textos para el conglomerado de medios de lujo Haute Media Group. Además de sus funciones de liderazgo, Caroline es una escritora independiente para empresas de todos los tamaños en varias industrias, incluidas muchas empresas basadas en Internet. Su experiencia se extiende al sector de la tecnología, donde ha creado contenido para empresas emergentes de tecnología y empresas de SaaS. Para CompareInternet.com, brinda información útil para los consumidores sobre tecnología de Internet, tendencias en trabajo y aprendizaje remotos, oportunidades digitales, software y Wi-Fi. Fuera del trabajo, disfruta probando nuevas recetas de Pinterest y pasando tiempo con su familia: su esposo, su hija de un año, un entusiasta golden retriever llamado Beckham y dos gatos, Gryffindor y Toast.

¿Qué velocidad necesito?

Cuéntanos para qué utilizas Internet

Cuantos usuarios?

Juegos en línea
Dispositivos inteligentes para el hogar
Streaming de vídeo
Navegación y correo electrónico

Velocidad objetivo: 50 Mbps

Con varios usuarios en la casa, necesitas un pequeño margen de maniobra en tu ancho de banda. 50 Mbps soportarán toda tu navegación web y redes sociales.

Su velocidad actual de Internet:

Control de velocidad

Encuentre 50 Mbps Velocidad de Internet cerca de ti